![]() |
l
Biografía de Pedro Pablo Rubens
Pedro Pablo Rubens nació el 28 de junio de 1577, en Siegen, Nassau, Westfalia, Alemania y murió el 30 de mayo de 1640, en Amberes, localidad ubicada en los Países Bajos, conocido en la actualidad como Bélgica. Su padre, Jan Rubens, abogado y concejal de Amberes, había huido de Bélgica en 1568 con su esposa, Maria Pypelinckx, y sus cuatro hijos para escapar de la persecución religiosa por sus creencias calvinistas.
Después de la muerte de Jan en 1587, la familia regresó a Amberes, donde el joven Pedro Pablo Rubens, criado en la fe católica romana de su madre, recibió una educación clásica. Su formación artística comenzó en 1591aprendiendo de Tobías Verhaecht, un pariente y pintor de paisajes de modesto talento. Un año más tarde se trasladó al estudio de Adam van Noort, donde permaneció durante cuatro años hasta ser aprendiz del artista principal de Amberes, Otto van Veen, quien era el decano del gremio de pintores de San Lucas. Van Veen impregnaba a Rubens con un vivo sentido de la pintura como una noble profesión humanista. En 1598 Rubens fue admitido en el gremio de pintores en Amberes. En Venecia usó la luminosidad y la expresividad dramática de las obras maestras renacentistas de Tiziano, Tintoretto y Veronese.
En octubre de 1600, Rubens acompañó al duque a Florencia para asistir al matrimonio de la cuñada de Gonzaga, Marie de Médicis, con el rey Enrique IV de Francia, una escena que Rubens debía recrear un cuarto de siglo después para la reina. Al final del primer año había viajado por toda Italia y las copias que hizo de las pinturas del Renacimiento ofrecen una rica reseña de los logros del arte italiano del siglo XVI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario